Sí, negociar carros usados en Cali puede ser seguro si se siguen las medidas adecuadas y se eligen canales confiables. Aquí te explico cómo hacerlo de manera segura:
1. Opciones seguras para comprar o vender
Empresas especializadas: Algunas compañías como Negociemos tu Carro, Carrify o Vardi Autos Usados ofrecen procesos transparentes, peritajes mecánicos y pagos rápidos.
Agencias de autos usados: Comprar o vender a través de lotes formales reduce riesgos, ya que suelen verificar la legalidad del vehículo.
2. Verificación legal y mecánica
Revisa el RUNT: Confirma que el carro no tenga multas, embargos o historial de accidentes graves.
Haz un peritaje mecánico: Un técnico profesional puede detectar fallas ocultas antes de cerrar el trato.
3. Precauciones para evitar estafas
Desconfía de precios demasiado bajos: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa.
Revisa documentos originales: Verifica que la cédula del vendedor coincida con la tarjeta de propiedad y que no haya inconsistencias.
Evita pagos por adelantado: Nunca des dinero sin antes tener el carro y los papeles en regla.
4. Transacciones seguras
Pago con garantía: Usa transferencias bancarias o haz el trato en un lugar seguro, como una notaría o corralón autorizado.
No entregues el carro sin antes recibir el pago completo: Si vendes, asegúrate de que el dinero esté en tu cuenta antes de firmar la transferencia.
5. Consejos adicionales
Compara precios: Revisa valores de referencia en plataformas como Fasecolda o publicaciones similares.
Consignación con garantía: Si no quieres vender directamente, algunas empresas ofrecen consignación con protección para el vehículo.
Negociar carros usados en Cali es seguro si usas métodos formales, verificas la legalidad del vehículo y tomas precauciones en el pago y la entrega. Siempre es mejor trabajar con empresas establecidas o realizar transacciones con todas las garantías legales.